Si estás pensando en visitar Japón debes saber que hay lugares que sí o sí deberías conocer. No únicamente porque son hermosos, sino porque visitar Japón sin ir a Kyoto, Osaka o Nara sería perderse de mucho para ver. Organizar un viaje puede ser difícil, así que hoy te compartimos una forma ideal de conocer toda la región conocida como Kansai con un solo pase de tren, más barato que el JR Pass y más focalizado en esta interesante región de Japón. ¿Quieres conocer más sobre esta oportunidad? Continúa leyendo para saber de qué estamos hablando.
¿Qué lugares deberías visitar en la región de Kansai?
Hay lugares que no puedes dejar de conocer, ya sea la primera o la segunda vez que viajes a Japón. Lugares como la antigua capital de Japón, Kyoto, donde tienes desde castillos, parques, templos, ríos, naturaleza y en especial, esa magia sin igual que ofrece la ciudad. ¡Incluso puedes rentar un kimono aquí! También recomendamos mucho conocer Osaka, una ciudad muy cerca de Kyoto, vibrante, con muchos restaurantes e ideal para hacer shopping en sus mercados al aire libre. Aquí puedes leer la experiencia de Tony en Osaka.
Otro de los recomendados es Nara, pequeña ciudad conocida por sus ciervos sueltos, venerados como símbolos divinos y sede de uno de los templos más extraordinarios de Japón, el templo Todaji. Para los que no conocen, Japón se divide en distintas regiones que envuelven a diversas ciudades. En este caso queremos hablarle de la riqueza de conocer la región de Kansai.

Visitando Kobe y Wakayama
Para los aún más intrépidos que quieran conocer aún más de Kansai no pueden perderse Kobe y Wakayama. Kobe es una pequeña ciudad internacional, conocida por su puerto, donde llegan y salen muchos barcos comerciales. Kobe es la sexta ciudad de Japón y allí también hay mucho por conocer: en especial, su barrio chino y la vista por la noche de su puerto, desde el parque Meriken. Además Kobe ofrece uno de las comidas más conocidas, el bife de Kobe, que dicen es delicioso.
Wakayama, en cambio, ofrece otro tipo de panoramas. La naturaleza es preponderante y cualquier viajero podría comprobarlo viajando al conocido Monte Koya-san. Este monte es uno de los lugares más importantes para la fe budista y además, para los viajeros que quieran tener una experiencia diferente ya que posee varias rutas de peregrinaje, como si fuese el Camino de Santiago de Compostela, pero en Asia. Tal como indica la web oficial de Wakayama, por su importancia universal fue declarado, junto a Kumano Sanzan – la ruta de peregrinación -y Yoshino y Omine- en Nara-, Patrimonio de la Humanidad por Unesco.
Lleno de templos, caminos de naturaleza y diversos y espectaculares vistas de montañas, Wakayama es, en general, un lugar menos frecuentado por turistas internacionales que llegan a Japón. Si aún quieres conocer más, chequea nuestro post de Wakayama aquí.

¿Cómo recorrerlo?
La región de Kansai es bastante grande y aunque probablemente hayas oído sobre el JR Pass la realidad es que existen otras posibilidades menos conocidas y que son alternativas para viajeros que quieras diseñar su viaje, moviéndose y conociendo más sobre la región de Kansai, donde hay tanto por ver. Por ejemplo, el Kansai Thru Pass, que sirve para poder moverse en diversos medios de transporte pero dentro de esta área.
El Kansai Thru Pass permite viajar en subtes, trenes y buses por un período de 2 ó 3 días consecutivos y también no consecutivos, para descubrir todos lugares que mencionamos anteriormente: Osaka, Kyoto, Nara, Wakayama, Koyasan, Kobe y hasta Himeji, donde se encuentra el famoso castillo. Al permitir usarlo de manera no consecutiva podemos mechar diversas actividades con tiempo, de manera de explorar las ciudades a fondo.
También posee descuentos en más de 350 actividades a realizar en la zona, por lo que podrías ahorrar más dinero. Y si llegas al aeropuerto internacional de Kansai, es ideal porque te habilita a viajar desde allí hasta Osaka con el mismo pase.
Este pase es una alternativa muy buena para quienes deciden focalizar su viaje en la región de Kansai, donde hay tanto para ver y puede ser una buena idea para que viajes a un buen costo por dentro de las mismas ciudades. Algunos de los descuentos interesantes que vimos incluyen: una tarifa especial en la entrada del Castillo de Osaka, descuentos en onsen de la región, en comidas, museos y hasta zoológicos, entre otros.
Así que a la hora de planear tu próximo viaje a Japón ten en cuenta este no tan conocido Kansai Thru Pass que puedes comprar aquí para descubrir profundamente los lugares más interesantes de la región de Kansai, donde hay tanto para explorar. Esperamos que este tip te haya sido de utilidad y queremos consultarte: ¿Conoces otro pase para turistas en Japón que sea interesante en calidad y precio? Comenta para poder conocerlo y ayudarnos entre viajeros.
¿Cómo llegar?
- Desde Tokyo, Hokkaido y Fukuoka, se puede llegar en tren o por avión, al aeropuerto internacional de Kansai. En tren, con el Shinkansen Nozomi y la línea JR West Hanwa.
[…] RELACIONADO: Cómo conocer Osaka, Kioto y Nara en un mismo pase. […]