¿Eres amante de los buenos paisajes? Japón tiene mucho de eso para mostrar a sus viajeros. Así que saldremos de las ciudades para contarte sobre 4 destinos en las alturas que amarás.
Una de las imágenes más clásicas de Japón es el Monte Fuji. Aunque no es estrictamente una montaña, sino un monte, podemos decir con certeza que forma parte del circuito turístico en altura.
Pero no es la única experiencia en altura que Japón tiene para ofrecernos. Desde volcanes inactivos, hasta paisajes únicos que desconocías, hoy iremos a caminar por lugares que seguro te sorprenderán.
Curiosidades sobre Japón y las alturas
Aunque quizás lo desconocías, el país es un lugar de bastantes montañas. En japonés, se lo conoce como Yama-guni, país montañoso. Se sabe que alrededor del 75% de sus tierras tienen montañas. Por lo que es ideal para hacer senderismo. Tiene 29 parques nacionales en total, donde se puede encontrar casi siempre muy buena señalización y servicios, como baños.
Monte Misen, en la isla Miyajima
Monte Misen es accesible desde el santuario Itsukushima -donde está uno de los famosos torii en el agua, en la isla Miyajima. Forma parte del Parque Nacional Setonaikai y aunque se puede acceder a una parte de él, es necesario caminar para llegar a la cima.

Las vistas del Monte Misen son espectaculares porque muestran las islas que rodean Iroshima, que son muchas. Es de media a moderada practicidad, aunque la última parte es bien agotador. Lo ideal es llegar al momento donde el sol se esconde completamente, para dar paso a la noche.
En el camino hay otros santuarios pequeños. Y al llegar a la cima es muy increíble por las vistas que podremos tener.
RELACIONADO: Miyajima: Un viaje a la isla mágica de Hiroshima
Monte Koya
Koya-san, como es conocido en Japón, es un lugar muy místico para conocer. Ubicado en la prefectura de Wakayama, es sede de una de las ramas budistas, el budismo shingon. Por lo que hay miles de templos. Muchos ofrecen estadía a viajeros, otros también permiten formar parte de alguna ceremonia.
Hay alrededor de 110 templos y viven en la cima unas 7 mil personas, las cual la mitad son monjes. Koyan es un lugar para dedicarle al menos un día. Koya-san es, además, Patrimonio Mundial de la UNESCO. Y mezcla muchos turistas con una fuerte sensación de misterio y misticidad. Desde allí se pueden tomar distintas rutas de peregrinaje. Aunque si lo queremos recorrer a pie tardaríamos alrededor de 2 meses.

También hay un gran cementerio, conocido como Okunoin. Aquí los locales dicen que no hay muertos, sino espíritus esperando. Caminando por él, llegamos a un gran templo principal, donde se puede sentir el incienso típico, que dicen que favorece a la parte del cuerpo en donde lo dirijas.
Como hay mucho bosque rodeando Koya-san es muy lindo el paisaje y la atmósfera que rodea el lugar. ¡Muy recomendado!
Monte Omuro
Este monte era un antiguo volcán, que hoy en día se convirtió en un lugar muy llamativo para realizar fotografías. Es que se encuentra teñido de verde.
Se encuentra en la península de Ize, en la Prefectura de Shizuoka. Y forma parte del Parque Nacional Fuji-Hakone-Izu y también del Geoparque de Izu. Se dice que en el pasado formó parte de una isla volcánica y que por sus movimientos tectónicos esta isla fue corriéndose hasta el norte, hacia la Isla de Honshu.

Su creación natural data de 4.000 años atrás, cuando la lava salía de su cráter. Aunque no es tan alto -tiene 580 metros- las fotografías muestran un lugar bastante elevado, con pasto cubriéndolo todo.
Subir a este monte lleva alrededor de 1 hora 20 minutos. Pero quizás lo más interesante sea que una vez al año se quema la montaña. ¿Cómo? Se llama el Festival Yamayaki (traducido, algo así como “quemar la montaña”. Lo que se hace en quemar los altos pastos del año previo, en unos 15 minutos. Generalmente, se realiza el segundo domingo de febrero.
Visita su sitio web oficial.
Alpes japoneses
Los alpes japoneses son en realidad 3 montañas: Hida, Kiso y Akaishi. En este caso, la elevación supera los 3.000 metros de altura. Se encuentran muy cerca de la famosa Shirakawa-go, el lugar donde puedes ver casas tradicionales japonesas. A esta región se la conoce como los alpes japoneses porque dicen que guarda cierta similitud con los alpes de Suiza.
Lo que realmente hace increíble esta ruta son los pueblos de Shirakawa y Takayama, que le dan un encanto real al paisaje montañoso. Estos son pueblos que ofrecen conocer un poco del Japón tradicional, con casas antiguas y pequeñas calles con mercados.
Pero las montañas y el área tiene muestra una naturaleza hermosa que se puede apreciar cada época del año: las hojas amarillas cubren las montañas en otoño, la vegetación verde del verano, la nieve que cubre todo en invierno y las flores que se pueden ver en primavera.
Un plus en todas las montañas son las aguas termales, u onsen. Las montañas son lugares perfectos para explorar los rotemburo, las aguas termales al aire libre. Y muchas veces, como en el caso de Omura, la misma agua que proviene de la faz de la tierra alimenta estas aguas.
Si tienes ganas de conocer otra casa de Japón, recorrer distintos montes y montañas es una muy buena idea. ¿Te animas en tu próximo viaje?