Iwatsuki, ahora un lugar famoso por la fabricación de muñecas hina. Las muñecas Hina son para decorar en Hinamatsuri, el Día de las Niñas el 3 de marzo en Japón. ¿Quieres saber cómo llegar y qué encontrar en esa pequeña ciudad en Saitama? ¡Te lo contamos todo en este post!
Contexto histórico
La ciudad se remonta alrededor del año 10,000 a.C. en el período Jomon temprano (indicado por montones de conchas de la época que se encontraron en excavaciones). Más tarde, cuando se desarrolló el cultivo de arroz en el período Yayoir (300 a. C. – 250 d. C.) y en el período Kofun (250 d. C. – 538 d. C.), se formaron pueblos en diques naturales que dominaban los campos de arroz que se extendían por las tierras bajas. En Asuka (538 d.C. – 710 d.C.) y el período Nara (710 d.C.- 794 d.C.), el área estaba gobernada por la soberanía de Yamato.
El lugar donde se encuentra hoy el Santuario Hikawa en Omiya, la ciudad adyacente, estuvo una vez junto a un gran depósito que abastecía de agua a muchos campos de arroz hasta el período Edo (1603-1867).
El área se convirtió en una importante base militar en el período Sengoku (1467-1573), que estuvo involucrado en conflictos y guerras hasta que Tokugawa Ieyasu la dominó. Era donde el Castillo de Iwatsuki y su dominio asociado alguna vez estuvieron, y ahora es donde está el parque Iwatsuki Joshi. Fue este dominio Iwatsuki al que se le dio la tarea de hacer hermosas muñecas Hinamatsuri, que es el producto principal producido en la zona.
Juego de niños para nobles antiguos
Hinamatsuri o el Día de las Niñas es uno de los cinco festivales anuales de temporada del antiguo Japón. Con origen en el Festival Shangsi de China, se pensó que el día era el mejor para invocar rituales de limpieza para prevenir enfermedades y deshacerse de la mala suerte visitando ríos, lagos y el mar.
Esta vieja costumbre se transformó en con el tiempo en varias formas de celebrarla: como salir de picnic o hacer una fiesta de recolección de poesía llamada Kyokusui no en. Se lleva a cabo en un jardín con un arroyo que se usa para hacer flotar una taza de sake. Los invitados con talento para la poesía se sientan por flujo, componiendo poesía con un tema establecido hasta que la taza de sake flotante pasa frente al poeta. Kyokusui no en se llevó a cabo el día del Festival Shangsi alrededor del 3 de marzo de acuerdo con el calendario lunisolar, que en nuestro calendario de hoy debería ser aproximadamente un mes después.

Las tradiciones del Festival Shangsi se conocían en Japón como «Joshi no sekku» o «Momo no sekku» (traducción del primer día del festival del mes de la Serpiente o festival de la flor de durazno). Se combinó gradualmente con la costumbre de que los niños de los nobles jugaran y decorarán muñecas y casas de muñecas bien vestidas y la práctica espiritual de transferir el miasma en papel que se cortaba o se hacía en forma de muñecas y se lavaba en los arroyos del río en el período Heian ( 794-1185).
Estas son las costumbres y tradiciones que se cree que son el origen del Hinamatsuri en la actualidad, que implica decorar un par de muñecas masculinas y femeninas con el vestuario del período Edo.
RELACIONADO: Hina Matsuri, el festival de las muñecas
El significado espiritual de transferir miasma a través de muñecas era extraño en los primeros años. Sin embargo, con el tiempo, las muñecas fueron hechas con un diseño elegante para representar el deseo de una vida afortunada para las hijas. Las muñecas hina se convirtieron en parte de los trofeos de las niñas para las hijas de los nobles y los ricos con el cierre del shogunato Tokugawa, y después de la Segunda Guerra Mundial el lujo se volvió asequible para todos.
El orgullo de la ciudad de muñecas
Como Iwatsuki era una ciudad postal en una carretera entre Edo y Nikko, muchos artesanos permanecieron en la ciudad después de construir Nikko Tosho-gu. Con su fina artesanía, la ciudad comenzó a producir hermosos guardarropas tallados con maderas de paulownia procedentes de las montañas cercanas. Con el tiempo, comenzaron a pensar en formas de utilizar el aserrín que quedaba de la producción. Iwatsuki se convirtió en la ciudad de muñecas hina con la idea creativa de usar el polvo para rellenar cabezas de muñecas, y sigue siendo el lugar número uno para la producción de muñecas hina en Japón.
Frente a la estación de Iwatsuki, Tobu Railway, una gran cantidad de tiendas de muñecas se alinean en la calle, principalmente vendiendo muñecas hina y decorando armaduras samuráis para el Festival de los Niños el 5 de mayo. Podrías entrar en cualquiera de las tiendas y ver las muñecas y armaduras artesanales, bellamente hechas a mano, en varios tamaños hechos adecuadamente para decorar tu hogar moderno. También puedes visitar los museos para ver varias muñecas antiguas raras que han complacido a las niñas japonesas en el pasado.
Aprovecha tu viaje y explora las cercanías de Iwatsuki
Santuario Musashi Ichinomiya Hikawa
El Santuario principal de Musashi Ichinomiya Hikawa consagra a Abahagari, el dios del agua agrícola de la zona, como dios invitado y dioses principales de Izumo Shimane. Se cree que estos dioses, fueron traídos de Occidente caminando a través de la belleza escénica dentro del sitio. La ubicación exacta del templo es 1-407 Takahana-cho, en Omiya-ku, Saitama.
El Museo del Ferrocarril
Es un museo construido en el sitio restante de una fábrica de trenes. Se exhiben muchos trenes abiertos, así como simulaciones de trenes modernos que permiten experimentar el funcionamiento de trenes a lo largo de la línea JR Yamanote. El primer Shinkansen se muestra junto con otros trenes históricos japoneses que son nostálgicos por los ancianos. Para aquellos que buscan un souvenir de tren japonés, este lugar tiene una excelente selección. La ubicación exacta del museo es 3-47 Onari-cho, Omiya-ku, Saitama.
Museo de Arte Omiya Bonsai
Está ubicado en la Bonsai Village, y formado después del Gran Terremoto de Kanto en 1923 por artesanos del bonsái que solían trabajar en los jardines de daimyo. Algunos de ellos están especializados en los bonsái del período Meiji. Es un museo amigable para los fanáticos del bonsái y aquellos que son nuevos en el bonsái, donde podrás aprender la historia y las técnicas de cómo se cultivan los bonsáis. La ubicación exacta del museo es 2-24-3 Toro-Cho, Omiya-ku, Saitama.
Ahora que ya conoces más sobre la villa de Iwatsuki, anótalo en tu lista de lugares que visitar en Japón. No te pierdas la experiencia total en el día del festival de las muñecas.