Querido lector, si estás leyendo esto es porque te interesa Japón. Y, si aún no has tenido la oportunidad de viajar a este país, este es exactamente el post que debes leer. Japón es un lugar que tiene mucho que ofrecer, así que te daremos algunos consejos que podrían ayudarte a planificar tu aventura nippona.
Tanto si eres un viajero planificado como si no, es necesario decirte que Japón es un país muy cómodo para viajar. Pero está en la otra parte del mundo. No solo geográficamente, sino que su cultura, su idiosincrasia y muchos otros detalles son completamente distintos a lo que conocemos. Así que, bien, aunque no podemos decirte si necesitas o no planificar tu viaje a Japón, es un poco recomendable que te informes. Que explores y conozcas algo antes de llegar.
Si estás en ese humor, ¡comencemos!
¿Qué tan grande es Japón?
Nos dio curiosidad para que puedas entender el tamaño del país. Así que entramos a una app donde pudimos medir las diferencias. Por ejemplo, Perú es 3.4 veces más grande, México sería 5,2 veces más grande que Japón. Y Argentina es 7.4 veces mayor a la superficie del país asiático. Mentalmente, ya puedes entender el tamaño, ¿no?
Pero aunque comparado parezca chico, la realidad es que casi toda la superficie es utilizada y hay demasiadas opciones para viajar. El país puede recorrer de manera fácil en tren, aunque también hay opciones de avión, bus, auto, si te animas.
También Japón está ganando capital en turismo, ya que es una actividad que está en aumento. Según el sitio JapanToday, Japón tuvo récord de viajeros en la primera mitad del 2019. Fueron un total de 16.6 millones de personas. Esto implica un 4% más que el mismo periodo del año pasado. Así que si quieres venir, es ideal que puedas organizar un poco tu estadía para hacerla más eficiente.
Tokio, la grande
La capital es siempre una buena idea. Debes estar preparado para ver una mega ciudad de más de 35 millones de personas. Se pueden ver muchas personas en transporte público y caminando. Pero Tokio ofrece, desde parques, experiencias tecnológicas, gastronómicas, arquitectónicas. Tokio, en resumen, lo tiene casi todo.
Muchos viajeros la usan como base, y luego viajan a otros lugares con el tren. Como consejo, podría decirte que si vienes a Japón una vez, es probable que quieras regresar por más. Así que, en este sentido, no hay que desesperarse por conocer todo de una vez.
RELACIONADO: Visita al Palacio Imperial de Tokio
Tokio, si eres amante de las ciudades, puede sorprenderte. Cada mes hay nuevas experiencias que se suman, y además está la llegada en un año de los Juegos Olímpicos. Así que la ciudad y alrededores están en plena preparación.

Muchos viajeros optan por llegar y quedarse al menos una semana para zambullirse en el mundo japonés. Gracias a la conectividad, es posible que si te aburres puedas viajar a lugares cercanos, como Enoshima o Kamakura.
Kioto, tradición japonesa
Kioto es una opción también muy valorada a la hora de escoger destino en Japón. Si Tokio es la modernidad, las luces y el futuro, Kioto es tradición y pasado. Y aquí Japón tiene mucho para ofrecer.
Hace poco se conoció una noticia que los mismos locales están evitando ir a Kioto por la cantidad de turismo que se registra.
Y sí, puede ser que encuentres alguna cola en una atracción como los templos, o restaurantes. Pero es solo tener paciencia y continuar, como turista, protegiendo esos espacios.

La ciudad ofrece vistas tradicionales de un pasado que parece presente. Por ejemplo, en el barrio de Gion podrás ver alguna geisha trabajando, mujeres en yukata y podría parecer que el tiempo se ha detenido.
Además, tiene espacios naturales como Arashiyama, el bosque de bambú que seguro viste en alguna foto. Y ni hablar de los templos, que son un récord, así que te recomendamos ver los principales como el templo de oro o Kinkaku-ji (金閣寺) y Kyomizu-dera (清水寺). Aquí te dejamos un guía de los 5 templos que puedes visitar en una primera vez.
Osaka, el buen comer
¿Osaka o Tokio? ¡Ambas! Si los días te dan para dar una pasada, Osaka vale la pena. Es conocida como la meca de la buena comida, con algunas especialidades locales como el okonomiyaki estilo Osaka.
También es conocida por la cantidad de shopping que se puede hacer. Como también es grande, es recomendable dedicarle 1 ó 2 días, como mínimo.

Algunos dicen que los locales de Osaka también tienen un carácter distinto, más abierto que Tokio. ¡Pero lo podrás comprobar por tu mismo!
RELACIONADO: Cómo conocer Osaka, Kioto y Nara en un mismo pase.
Hiroshima, la historia necesaria
En Hiroshima se encuentra un símbolo de la historia de Japón: el parque de la Bomba Atómica. Aunque triste, es una época que sí debes conocer para entender la historia reciente de este país.
Aquí también está la famosa isla Miyajima, con el tori en el agua y miles de paisajes inolvidables.

La ciudad en sí es interesante, ya que se diferencia bastante de otras en Japón por tener calles amplias. Y además un servicio de tranvía. ¡Si puedes, inclúyelo en tu primer viaje a Japón!
Himeji, el poder de la garza blanca
Dependiendo del tiempo que tengas disponible, Himeji es una ciudad pintoresca que ofrece el que, algunos dicen, es el más lindo castillo. Recientemente renovado, el castillo de Himeji (姫路城) o la Garza Blanca vale la pena.
Himeji es un punto fácil de llegar en tren, bala o shinkansen por lo que muchos son los que lo eligen en un primer viaje.
Más allá de eso, la ciudad ofrece jardines y un templo especial y recomendado, llamado Engyoji, en el monte Shoshazan.