Osaka se conoce como «el santuario de la comedia». Además, muchos japoneses creen que las personas originarias de este lugar poseen el encanto de ser chistosas. Pero, ¿por qué sucede esto? Te lo contamos en este post.
Conociendo Osaka
Osaka es la tercera ciudad más grande de Japón. A pesar de que no se debería generalizar, la gente de Osaka es amigable y suele tener buen humor. Los locales gozan de una fama de ser chistosos y ocurrentes. Se dice que pueden improvisar sobre cualquier tema y encontrarle gracia. Se puede entender que esa habilidad de comunicación la adquirieron porque, históricamente, es una ciudad de comerciantes.
Desde hace muchos años, alrededor del año 1619, Osaka empezó a crecer como una ciudad comercial por su buena ubicación, en el corazón de Kansai. Muchos comerciantes llegaron a Osaka por su «ambiente relajado». Un lugar óptimo para los negocios.
El entorno social hizo que en Osaka no se valorara a las personas por su clase social, sino por su real capacidad de comunicación. Por esta razón, la gente de Osaka siempre prefiere algo «real», con una opinión directa y sincera. Además, la cultura del entretenimiento, estaba creciendo en época.
Por otro lado, los comerciantes dependen de sus habilidades de venta para que su negocio sobreviva. El desarrollo de las habilidades de comunicación y técnicas para hablar son importantes. Imagina a un comerciante cuando se le presenta un potencial cliente. A primera vista, tiene que lograr quitar las barreras de la comunicación.
La comedia ayudó en el objetivo de relacionarse mejor con cualquier persona, incluso desconocida. Ha sido una parte de la vida en esta ciudad. Además, la risa, es un medio para ablandar cualquier situación y, en el ambiente de negocios, que el cliente no te considere como su enemigo.
RELACIONADO: Cómo conocer Kyoto, Osaka, Nara y más con un solo pase
¿Cómo comenzó la comedia japonesa?
Pero, ¿cómo es la comedia japonesa? Actualmente, hay muchos estilos de cómo hace reír a la gente. La comedia japonesa tiene dos orígenes que están influyendo a la comedia que se practica actualmente.
Estilo Rakugo
Uno es el Rakugo. Estilo que nació en la Era Sengoku, al final del siglo XVI. Se trataba de una persona cuya ocupación era Otogishyu, o sea, el arte de entretener a los Shogun (jefes de los ejércitos). Uno de los argumentos escénicos de este estilo son los cuentos Tonchi o chistes inteligentes. Se supone que para ser experto en la comedia, hay que tener una buena habilidad mental.
En el estilo de Rakugo, el comediante hace un monólogo sentado sobre un cojín y viste un kimono. Es un estilo de comedia donde básicamente se «cuenta un cuento» con una tonalidad neutral y al final se hace más chistoso. Esta técnica se dice Ochi.
Hay dos estilos de Rakugo: uno es Edo Rakugo, que se practicaba alrededor del actual Tokyo y el otro es Kamigata Rakugo, que se practicaba alrededor del actual Osaka y Kyoto. La diferencia de ambos es cómo atraer al público.
El concepto del Edo Rakugo es el de un entrenamiento practicado en un lugar cerrado, donde se cobra la entrada. De manera opuesta, el Kamigata Rakugo se hace al aire libre. Por ejemplo, dentro del patio de un templo o cerca del río. El cobro se hacía al terminar la función. Entonces, se necesitaba ser realmente hábil para llamar la atención y que la gente venga a escuchar.
Pero, para cobrar al final de la función, era necesario entretener bien a la gente. Lo que le daba un toque de dificultad para el comediante. Esto hizo que se implementara, junto al performance, diversos ruidos, que provenían de instrumentos de todo tipo, incluyendo el Shamisen (instrumento musical japonés que parece a guitarra). Además de aprender a hablar con voz fuerte.
El comediante siempre trataba de hacer reír a los asistentes, desde el inicio hasta el final de la función. Ese es el estilo predominante del comediante actual de Osaka, por lo que son muy hábiles mentalmente.
Estilo Manzai
Es un estilo donde 2 personas, vestidas de traje y corbata y de pie ante el público, platican. Hay 2 roles que cada quien cumple: Boké, dice cosas chistosas y sin sentido. El otro es Tsukkomi, quien sí encuentra gracia a lo que dice el Boké y lo corrige de una manera más chistosa.
El estilo de comedia Manzai tiene una larga historia. Los 80, fueron el boom de la comedia estilo Manzai. De Osaka, han salido muchas estrellas como B & B, The Bonchi, Ikuyo-Kuruyo, Shimada Shinsuke, etc.
Gracias a esa popularidad, el dialecto de Kansai se hizo famoso en todo Japón, porque antes de esto no era familiar para nadie, fuera de la región de Kansai. Tuvo un gran alcance en los hogares japoneses a través de los programas de comedia en televisión. Así, se estableció la imagen de que en Osaka son buenos para la comedia.

La historia de la compañía de comedia más exitosa de Japón: Yoshimoto Kogyo
Ahora, todos sabemos que Yoshimoto Kogyo se ha convertido en un líder de la industria del entretenimiento en Japón. Pero parece que no es tan sabido que la compañía empezó con haciendo Rakugo desde hace más de 100 años. Su giro fue promover comediantes en el medio artístico y adquirir espacios donde practicar este estilo de comedia.
Uno de los teatros de comedia más importantes de la compañía, se llama Umeda Kagetsu y está ubicado en el popular barrio de Namba en Osaka. Abrió en 1959 y desde ahí, se transmite su famosa serie de comedia llamada Yoshimoto Shinkigeki.
Se puede decir que la razón por la que Osaka se conoce como «el lugar santo de la risa», está estrechamente relacionada con la historia del genio de sus exponentes. Para nosotros, los extranjeros, podría ser interesante explorar la historia de la cultura de Rakugo y Manzai, comedia que ha dado sonrisas y felicidad a través de los años. Eso nos daría un entendimiento más amplio del inconsciente colectivo de la gente común.
Cómo llegar a Namba Grand Kagetsu (NGK)
Caminar 3 minutos desde Namba Station del Subway Midosuji Line y Nankai Railway.
Ubicación: 〒 542-0075 11-6 Nambasennichimae, Chuo-ku, Osaka.
Costos: Preventa y tickets en el mismo día: ¥4700 (1.er piso) y ¥4200 (2.do piso). Los tickets tienen cargos adicionales durante la Golden Week, agosto (días de descanso por Bonodori), vacaciones de fin e inicio de año y periodos similares. Para mayores detalles, consulta la página oficial.