Los 4 barrios más geniales de Tokio

Tokyo es una ciudad enorme y contrastante, de lo más tradicional y antiguo a lo más moderno y avant garde. Pero tanto locales como visitantes suelen gustar de lugares que son sofisticados y que muestran lo más chic de la metrópolis. Estos algunos de los puntos que pueden interesarte.

Meguro

Un vecindario tranquilo, pero que concentra algunos de los lugares más lindos más comer, merendar o simplemente tomar un café. Meguro está atravesado por el río que lleva su mismo nombre.

Ese lugar es muy famoso en la época de sakura, porque los árboles rodean al río y dan un paisaje que todo japonés ama. También hay un barco que pasa, en esa época por el agua, para sacar fotos de los cerezos, que se iluminan por la noche.

Recientemente, se inauguró allí el Starbucks más grande Japón, que se llama Reserve Roastery. Es un lugar gigante, que cuenta con 4 pisos, hechos por un aclamado arquitecto japonés Kengo Kuma. Ese café es mucho más que eso y suma al barrio que ya, de por sí, si bien no está acostumbrado a espacios tan grandes, es muy cool.

Si te gusta conocer el verdadero barrio, podemos decirte que es una buena idea. Saliendo del famoso paso del río Meguro se encuentran casas muy espaciosas y bellas. Además, de tener una oferta gastronómica de avanzada.

Cómo llegar: Naka Meguro es una estación de la Hibiya Line o Tokyu Toyoko Line. También se puede caminar desde Daikanyama.

Daikanyama

Muy cerca caminando, se encuentra Daikanyama. Sus calles están colmadas de diseñadores como el japonés Issey Miyake, que ofrece vidrieras muy interesantes. Algunos lo llaman “el pequeño Brooklyn”, por el barrio de Nueva York.

Daikanyama es un lugar que podría describirse como hipster. También hay mucha gastronomía, con platos ricos, pero también espacios dignos de Instagram. 

Es un barrio modernísimo lleno de cervecerías, sandwicherías, lugares de brunch y panaderías que se ven lindísimas.

Uno de los mejores spots de Daikanyama- sobre todo si amas la literatura como yo- es Daikanyama T-site, parte de la cadena de librerías Tsutaya. Pero este local, que está dividido en dos, pareciera una biblioteca. Muchos locales van y se quedan leyendo allí mismo, en los espacios reservados.

Es probable que te deslumbres, no solo por la belleza arquitectónica de esa librería, sino por la cantidad de libros, revistas, CD, DVD y otros que se consiguen.

Dentro de él hay dos cafeterías, y puedes quedarte todo el día explorando este lugar. ¡Pero no te olvides de conocer más de Daikanyama, lleno de diseño y frescura!

Cómo llegar: Tomar la Tokyu Tokoyo Line o caminando desde Shibuya, Naka Meguro o Ebisu.

Ginza

​El más conocido de todos los barrios chic es Ginza. Los sábados y domingos por la tarde, la calle principal se convierte en apta solo para peatones. Y es el mejor momento para conocerla. Curiosamente o no, esta área es una de las que tiene cuadras al estilo de como las conocemos en Occidente. Algo que en Tokyo en general es difícil de encontrar.

La historia de este barrio viene de una planificación y de una tragedia. Es que en 1872 se produjo un gran incendio y gobierno Meiji decidió que, para recomponerse, Ginza ya no usaría madera en sus edificios, sino ladrillo.

Así que fue como un modelo de la modernización en esa época, por pedido del gobierno en sí.

Pero la tragedia siguió a este barrio por 2 veces más. En otro gran incendio y en los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial. 

Pero sobrevivió a todo y hoy en día podemos visitarla. Aunque con un target más adulto que los otros vecindarios, Ginza es parte del recorrido chic de Japón.

Cómo llegar: Se puede acceder por metro en Hibiya Line, Marunouchi Line o Ginza Line.

Omotesando

Omotesando está casi unido a Harajuku, por lo que a veces es difícil ver cuál es cuál. Sin embargo, si observas bien encontrarás que en Omotesando se alojan las marcas más exclusivas de Tokyo. Además de poder hacer compras si lo deseas, es interesante para ver las modas de la gente que camina por allí.

Claro, también tiene sus lugarcitos increíbles para comer: desde hamburgueserías a casa de té. Omotesando tiene una vibra internacional y exclusiva.

Al igual que Ginza muestra en su calle principal las marcas más conocidas, incluso hay un Apple Store por allí.

Pero creo que lo más lindo es entrar por las calles paralelas para ver locales, tendencias, diseño y más. Recientemente, se abrió un mega local Galaxy donde podrás participar en experiencias de video y fotografía, entretenimientos y experiencias interactivas. Es gratis y estoy segura de que te va a gustar.

Cómo llegar: Bajar en la estación Harajuku de la Yamanote Line. O bien en Meiji Jingu Mae de Fukutoshin Line  o Chiyoda Line.

Anuncio publicitario

Publicaciones recientes:

¿Cómo bailan los japoneses en verano?

Es la época de festivales de verano en Japón. Una de las actividades más comunes es el Bonodori, un baile que se considera como ofrenda para los antepasados. Cuenta con diferentes estilos en cada…

Bonenkai, un viaje a las pasiones japonesas

Bien conocida es la pasión que tienen los japoneses por el buen beber. Las ocasiones elegidas son variadas, pero todas comparten el mismo espíritu. Sin embargo, hay una fiesta que todo japonés, aunque sea…

A %d blogueros les gusta esto: