Sapporo

La gran ciudad en el norte de Japón

Descubre Sapporo

Sapporo, una ciudad llena de festivales y cultura

Sapporo, fundada en 1857, es la capital de Hokkaido y la quinta ciudad más grande de Japón. Sapporo es también una de las principales ciudades más jóvenes del país.

A principios del Período Meiji, cuando se inició el desarrollo de Hokkaido a gran escala, se eligió Sapporo como centro administrativo de la isla y se amplió de acuerdo con el consejo de especialistas extranjeros. En consecuencia, Sapporo se construyó sobre la base de un sistema de calles rectangulares. El tranvía de Sapporo se inauguró en y la Universidad Imperial de Hokkaido, la cual contaba como la quinta Universidad Imperial de Japón, se establecieron en Sapporo en el año de 1918.

Sapporo se hizo mundialmente famosa en 1972 cuando se celebraron los Juegos Olímpicos de Invierno. Hoy en día, la ciudad es reconocida por su exquisito ramen con base en mantequilla, la cerveza de calidad mundial con el mismo nombre de la ciudad y el festival anual de nieve que se celebra en febrero y que atrae a más de 2 millones de turistas cada año.

Debes visitar

  • Parque Odori: ubicado el centro de Sapporo, separando la ciudad en norte y sur. El parque se extiende alrededor de un 1.5 kilómetros a lo largo de la ciudad y ofrece agradables espacios verdes durante los meses más cálidos. A principios de febrero, el parque es el sitio principal del Festival de la Nieve de Sapporo.
  • Santuario de Hokkaido: Construido en 1871, este es uno de los sitios religiosos sintoístas más importantes del país. Ubicado junto al Parque Maruyama, el santuario se hizo aún más popular después de que se dedicó al alma del venerado emperador Meiji en 1964.
  • Parque Maruyama: En el lado oeste de Sapporo se encuentra el Parque Maruyama, un área natural de usos múltiples popular entre los visitantes durante todo el año. En primavera, la colina de 226 metros de altura del parque cobra vida con las flores increíblemente hermosas de sus más de 1700 cerezos silvestres.
  • Jozankei onsen: Escondido en un pintoresco valle con montañas que se suman al paisaje espectacular de Hokkaido, las famosas aguas termales de Jozankei han atraído a muchos visitantes de Sapporo y otros lugares desde 1866. Se encuentra a una hora de Sapporo y hay rutas dedicadas a este lugar.

Cómo llegar a Sapporo

En los últimos años, Sapporo ha sido el centro de atención para muchas personas, tanto residentes nacionales y viajeros internacionales. Por su excelente ubicación dentro de la isla del norte de Japón y ser la ciudad capital de Hokkaido, Sapporo tiene muchas maneras de llegar; ya sea tomando un vuelo, por tren o por barco, cualquiera de las tres opciones son excelentes para visitar la joya que es esta ciudad.

Desde el Nuevo Aeropuerto Internacional de Chitose (CTS)

El aeropuerto de Sapporo o Nuevo Aeropuerto Internacional de Chitose se encuentra aproximadamente a 62 km al sureste de Sapporo. Las principales aerolíneas que vuelan a Sapporo son ANA – All Nippon Airways, JAL – Japan Airlines y Airdo Budget Airlines operadas por el grupo JAL. Hay vuelos diarios desde las ciudades japonesas de Narita y los aeropuertos de Haneda en Tokio, Osaka, Fukuoka, Hiroshima, Nagoya, Kanazawa, Niigata y Sendai. Después de llegar al aeropuerto CTS, hay tres opciones principales para el transporte a Sapporo. El tren JR Chitose Limited Express, los autobuses del aeropuerto y del hotel y los coches de alquiler disponibles en el aeropuerto.

Tren: El tren JR Chitose cuesta 1040 yenes. Los boletos se pueden comprar en las máquinas ubicadas cerca de la entrada de la estación. Los trenes salen cada 15 minutos y tardan unos 36 minutos en llegar a la estación de Sapporo.

Autobús: Los autobuses operan todos los días y su tramo suelen terminar en la estación de Sapporo o si es un autobús de un servicio de hotel, este terminará en el hotel específico del autobús. Los boletos para los autobuses del aeropuerto se pueden comprar en el mostrador del CTS.

Taxi (o transporte privado): Ir en taxi o en un transporte privado es una de las opciones más cómodas, sobre todo si llevas mucho equipaje, pero también es la más cara. Un taxi a la estación central de Sapporo se tarda aproximadamente una hora y te costará alrededor de 30,000 yenes.

Desde el interior de Japón

Hay trenes desde y en dirección a varias ciudades, incluidas Tokio, Osaka, Aomori y Morioka. Los costos varían según la distancia recorrida, el tipo de tren y el tipo de asiento. Abordar un tren desde Tokio (estación de Ueno) a Sapporo costará entre, 9500 y 25000 yenes, y tienen un viaje de 13 a 17 horas aproximadamente.

El barco puede ser una forma agradable y diferente de viajar desde la isla principal de Honshu a Hokkaido. Los servicios de barco operan desde varios puertos del país; Niigata, Hachinohe, Nagoya, Sendai y Aomori, y terminan en Hakodate, Muroran, Otaru y Tomakomai.

Cómo moverse en Sapporo: con JR Pass, sin JR Pass y los pases del día

Ninguna ciudad grande de Japón es más fácil de visitar que Sapporo, gracias a que su diseño de calles rectangulares y su sencillo sistema de direcciones: las cuadras de la ciudad se nombran y numeran según el punto cardinal, con el ápice en el extremo este del Parque Odori. Por ejemplo, el Museo de la Cerveza de Sapporo está ubicado en la cuadra de la ciudad Norte 7, Este 9, que es la séptima cuadra al norte y la novena cuadra al este del ápice en Odori.

Es por lo anterior que nosotros recomendamos 2 métodos de transportes: tren y metro.

Transporte en Sapporo – Tren

Hay dos líneas de tren sobre el suelo que sirven a Sapporo. Uno va en dirección al oeste, a la ciudad de Otaru y el otro va en dirección al este, al aeropuerto de Chitose. Si bien hay paradas a lo largo de estas líneas que lo acercan a atracciones como el Museo de la Cerveza de Sapporo y la Universidad de Hokkaido.

Lo importante es que muchos sitios turísticos se pueden acceder mediante el tren, pero la principal razón de utilizar el tren para conocer Sapporo es por si tienen el JR Rail Pass, ya que si lo tienen todo el transporte es de manera gratuita, de lo contrario es recomendable comprar un pase del día o viajar por metro.

Transporte en Sapporo – Metro

Las tres líneas de metro de Sapporo son la línea Namboku (color verde), la línea Tozai (color naranja) y la línea Toho (color azul). Las tarifas comienzan en 200 yenes. Se tarda entre 1 y 3 minutos en llegar de una estación a la siguiente. Es importante recordar que las estaciones centrales son la estación de Sapporo y la estación de Odori y que estas son las que conectan las 3 líneas.

Mediante el uso del metro, podrás llegar a casi todos los puntos turísticos de manera directa y sin problema.

Lugares atractivos para visitar en Sapporo

Hokkaido es la cuna de la cerveza en Japón. La cerveza Sapporo, una de las marcas de cerveza más antiguas y populares del país, se elabora en Sapporo desde 1877.

El Museo de la Cerveza de Sapporo se inauguró en 1987 en una antigua fábrica de cerveza del Período Meiji. El museo presenta la historia de la cerveza en Japón y el proceso de elaboración de la cerveza. Después de las exposiciones, se ofrecen degustaciones de cerveza por un módico precio. Alternativamente, se realizan visitas pagas en japonés que incluyen una sesión de degustación al final.

Susukino es el distrito de entretenimiento más grande de Japón al norte de Tokio. Está repleto de tiendas, bares, restaurantes, tiendas de karaoke, salones de pachinko y establecimientos de luz roja. De especial interés para los amantes de los fideos es el Ramen Yokocho, una calle estrecha bordeada de tiendas que sirven el famoso ramen de Sapporo. En febrero, Susukino sirve como sitio del Festival de la Nieve, albergando una competencia de esculturas de hielo.

Calle Susukino en Sapporo | Créditos: Foto de KWON YOUN en Unsplash

El monte Moiwa es una de varias pequeñas montañas boscosas al suroeste del centro de Sapporo. La montaña es un lugar turístico popular conocido por la espectacular vista de la ciudad desde una plataforma de observación en su cima. La vista es especialmente hermosa después del atardecer.

El teleférico del Monte Moiwa sube desde la base de la montaña tres cuartas partes de la montaña hasta una estación de transferencia. Desde allí, un mini teleférico bastante singular recorre el resto del camino hasta la estación superior en la cima, donde hay una plataforma de observación y un restaurante con bonitas vistas de la ciudad. La estación también alberga un planetario y un teatro.

El Festival de la Nieve de Sapporo se inició en 1950, cuando los estudiantes de secundaria construyeron algunas estatuas de nieve en el Parque Odori. Desde entonces, se ha convertido en un gran evento comercializado, que presenta espectaculares esculturas de nieve y hielo y atrae a más de dos millones de visitantes de Japón y de todo el mundo. El festival de la nieve se lleva a cabo en tres sitios: el sitio Odori, el sitio Susukino y el sitio Tsu Dome.

Figura de nieve de Hatsune Miku creada para el festival de nieve. | Créditos: Crunchyroll

Cuándo es el mejor tiempo para visitar Sapporo

La mejor época para visitar Hokkaido son los meses de mayo y septiembre. Pero, si tienes que viajar a Japón durante el verano, diría al 100% que el verano en Hokkaido es lo mejor. Para los amantes del invierno, no hay otra ciudad en Japón que pueda superar el país de las maravillas invernales de Hokkaido en febrero con su magnífico Festival de Nieve.

Explora Sapporo

Busca alojamiento en Sapporo

«Sed ut perspiciatis unde omnis iste natus error sit voluptatem accusantium doloremque laudantium, totam rem aperiam, eaque ipsa quae ab illo inventore veritatis et quasi architecto beatae vitae dicta sunt explicabo. Nemo enim ipsam voluptatem quia voluptas sit aspernatur aut odit aut fugit, sed quia consequuntur magni dolores eos qui ratione voluptatem sequi nesciunt. Neque porro quisquam est, qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit, sed quia non numquam eius modi tempora incidunt ut labore et dolore magnam aliquam quaerat voluptatem.»

Qué hacer en Sapporo

5 lugares a conocer en tu primer viaje a Japón

Querido lector, si estás leyendo esto es porque te interesa Japón. Y, si aún no has tenido la oportunidad de viajar a este país, este es exactamente el post que…

Osaka, el santuario de la comida en Japón

Osaka se conoce como «el santuario de la comedia». Además, muchos japoneses creen que las personas originarias de este lugar poseen el encanto de ser chistosas. Pero, ¿por qué sucede…

Otras ciudades cercanas

Un sitio web WordPress.com.